Objetivo: Reflexionar acerca de las normativas y la realidad de la accesibilidad b) proponer normativas que nos ayuden a tener mejores entornos de hábitat accesible.En este taller trataremos sobre la convención sobre los derechos de las personas con diversidad de capacidades.También abordaremos la armonización en los ámbitos internacional, nacional y local.Teoría y práctica en una ley. Se tocarán igualmente el Diseño Universal: Cuestiones prácticas en la formación de los profesionales. La currícula universitaria, los 7 principios de diseño universal. Práctica. Cómo se construye un proyecto de accesibilidad diagnóstico, proyecto y programa. Participación informada:La realidad de las personas con diversidad de capacidades. Las formas de interrelación pertinente.
Objetivo: acercar el tema de la discapacidad al público en general, generando conciencia sobre lo que implica tener discapacidad, derribando tabúes y prejuicios sociales.
De una forma dinámica y amena, acerca al público participante a una serie de interacciones entre los conferencistas, personas con o sin discapacidad (tanto visual como motriz). Teniendo como enfoque principal el sistema braile.